Liv Total de Vitobest, ¡con extracto de cardio mariano!
Liv Total 60 cápsulas de Vitobest tiene las propiedades de los extractos naturales del cardo mariano, diente de león, rábano negro y desmodium ¡un producto con una fórmula revolucionaria!
¿Qué es Liv Total?
Liv Total es un complemento alimenticio formulado a base de: cardo mariano, diente de león, rábano negro y desmodium. Estas cuatro especies vegetales han sido utilizadas tradicionalmente para ayudar a nuestro organismo por sus propiedades drenantes.
¿Para qué sirve Liv Total?
Liv Total contiene extractos vegetales con características que se han visto en algunos estudios como:
- Cardo mariano (Silybum marianum): está estandarizado al 80 % en silimarina, y se le conocen algunas propiedades antiinflamatorias y algunos de sus efectos son antioxidantes y hepatoprotectores.1
- Diente de león (Taraxacum officinalis): estandarizado al 2 % en inulina. En algunos estudios científicos se han comprobado propiedades diuréticas y adyuvante en diversas alteraciones hepáticas.2
- Desmodium (Desmodium styracifolium): sus principios activos le aportan propiedades hepatoprotectoras y antioxidantes.3
La fórmula de este potente complemento alimenticio podrás encontrarlo en productos para la salud hepática, un producto único pensado para deportistas ¿Qué más se puede pedir?
¿Qué beneficios tiene el producto Liv Total?
- Se utilizan cápsulas vegetales.
- Combina 4 extractos vegetales con carbonato de calcio.
- 100% vegan.
- Sin dióxido de titanio.
Características principales de Liv Total:
- 250 mg de extracto de rábano negro por dosis (2 cápsulas).
- 300 mg de extracto de diente de león por dosis.
- 300 mg de extracto de cardo mariano por dosis.
- 100% vegano.
- 60 cápsulas vegetarianas por envase.
¿Cómo tomar Liv Total?
Tomar 1 cápsula dos veces al día con el estómago vacío, en combinación de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.
Referencias Bibliográficas.
- Fitoterapia molecular como parte de la medicina alternativa complementaria en las enfermedades del hígado”. 2005. Miranda Beltrán, M.L. et al., Investigación en Salud, vol. VII, núm. 1, pp. 64-70. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Guadalajara, México. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/142/14270111.pdf
- “Diente de león”. Brocca, H. and Tovar Kuri, S. Revista LiberAddictus. Disponible en http:// www.liberaddictus.org/Pdf/0590-51.pdf.
- Ethnopharmacological and Phytochemical profile of three potent Desmodium species: Desmodium gangeticum (L.) DC, Desmodium triflorum Linn and Desmodium triquetrum Linn”. 2016. Vedpal, S. et al. Journal of Chemical and Pharmaceutical Research. 8(7):91-97.