¡100% almidón de maíz ceroso!
En los últimos años diversos estudios han demostrado que el consumo de pequeñas cantidades de hidratos de carbono durante ejercicios de al menos 60 minutos de duración, pueden ser beneficiosos para el rendimiento deportivo1.
¿Qué es Waxy Maize XT?
Waxy Maize XT de Beverly Nutrition es un producto alimenticio en polvo a base de almidón de maíz ceroso, ideal para preparar un batido a base de hidratos de carbono. Su exclusiva formulación hace que este suplemento deportivo sea ideal para consumir antes y después entrenamientos y competiciones de larga duración.
¿Sabías qué?
El almidón de maíz ceroso se caracteriza por tener un alto contenido en amilopectina. La amilopectina es un carbohidrato de fácil asimilación que permite conseguir una carga rápida de energía, gracias a su alto peso molecular.
Este carbohidrato pasa rápidamente por el estómago y es fácilmente hidrolizado por las enzimas digestivas, aportando energía de manera rápida.
¿Para qué sirve Waxy Maize XT?
El consumo de hidratos de carbono durante el ejercicio ayuda a:
- Mantener los niveles de glucosa en sangre, retrasando la aparición de la fatiga y mejorando el rendimiento2.
¿Cuáles son los beneficios de Waxy Maize XT?
- Hidratos de carbono de fácil asimilación.
- Garantía doping free.
- Certificación Kosher, Halal y GMP.
- Sabor neutro. ¡Ideal para mezclar con otros suplementos deportivos!
- Ideal para tomar durante la realización de esfuerzos prolongados. ¡Perfecto para deportistas endurance!
Características principales de Waxy Maize XT:
- 52,68 g de hidratos de carbono por dosis (60 g).
- Sabor neutro.
- Sin azúcar y sin aspartamo.
- Sin gluten.
- 3000 g por envase.
¿Cómo tomar Waxy Maize XT?
Te recomendamos mezclar 60 g (1 cacito) con 300-350 ml de agua fría o tu bebida favorita. Mezcla hasta su completa disolución y toma 1 batido 30-45 min antes de entrenar y 1 batido después de entrenar (o según indicación del nutricionista).
¡Toma nota!
Es muy recomendable probar una estrategia de suplementación con carbohidratos durante varias semanas en los entrenamientos con el fin de reducir los riesgos de malestar gastrointestinal y aumentar la capacidad de absorción del intestino1. ¡No improvises en las competiciones!
Referencias bibliográficas
- Jeukendrup, A. (2014). A step towards personalized sports nutrition: carbohydrate intake during exercise. Sports Medicine, 44(1), 25-33.
- Maughan, R. J., Burke, L. M., Dvorak, J., Larson-Meyer, D. E., Peeling, P., Phillips, S. M., ... and Meeusen, R. (2018). IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete. International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 28(2), 104-125.